Image may be NSFW.
Clik here to view.
Dificultad: fácil
Tiempo de preparación: 30 minutos
Raciones: para 40-50 falafel
Ingredientes:
♥ 200 g de garbanzos (secos)
♥ 1/2 cebolla grande
♥ 2 dientes de ajo
♥ 1 manojo de cilantro fresco (aprox. 1 taza)
♥ 1/2 taza de perejil fresco picado
♥ 1 cucharadita de sal
♥ 1/2 cucharadita de comino en polvo
♥ 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
♥ 1/4 de vaso de leche de soja
♥ 1/4 de vaso de aceite de oliva virgen
♥ aceite de girasol para freír
Para la veganesa con rabanito:
♥ 1/4 de vaso de leche de soja
♥ 1 vaso de aceite de girasol
♥ 1 cucharadita de mostaza
♥ 1/2 cucharadita de sal
♥ 2 cucharadas de zumo de limón
♥ 1/4 de cucharadita de ajo en polvo
♥ 5 rabanitos
Lava los garbanzos y ponlos en remojo con abundante agua durante toda la noche.
Escurre los garbanzos después de que hayan reposado toda la noche, y procura que no quede mucha agua. Ponlos en un bol grande o en el vaso de la batidora. Añade la cebolla cortada en trozos grandes, los dientes de ajo pelados (quítales el nervio cortándolos por la mitad a lo largo y sacándolo), el cilantro cortado groseramente, el perejil, la sal, el comino, la pimienta, leche de soja y aceite de oliva y bátelo todo durante 5-6 minutos, procurando que no quede ningún trozo entero. Para esto necesitas una batidora potente o un robot de cocina, y seguramente tengas que pararlo de vez en cuando porque se calentará. Si quieres controlar la textura de la masa de falafel, agrega la leche de soja poco a poco. La masa tiene que quedar blanda pero manejable, que se pueda dar forma con las manos, así que mejor quedarse cortos de líquido que pasarse.
Calienta suficiente aceite de girasol como para cubrir hasta la mitad los pastelitos de falafel, en una sartén antiadherente de tamaño grande o mediano, a fuego medio (160-175ºC). Forma las bolas de falafel con 1 cucharada y media (grande) de masa, dándoles forma de pequeña hamburguesa con las manos, y depositándolas en la sartén con cuidado. Puedes mojarte las manos con un poco de aceite para facilitar el trabajo. No es necesario que hagas ahora toda la masa, puedes hacer los que vayas a comer y guardar el resto de la masa en la nevera (aguanta 3 días) o en el congelador (aguanta 6 meses). Fríe los falafel unos 3 minutos por cada lado, tienen que quedar dorados y crujientes. Sácalos a una fuente con papel de cocina absorbente.
Para hacer la veganesa con rabanito pon en la batidora o en un recipiente alto y estrecho la leche de soja, la mostaza, sal, zumo de limón y ajo en polvo. Bátelo a velocidad media con la batidora (o con la batidora de brazo), mientras añades muy poco a poco el aceite, y sin mover la batidora, manteniéndola en el fondo. Cuando notes que ha ligado puedes mover la batidora. Sigue batiendo y añadiendo aceite o para en el momento en el que esté a tu gusto. Si te gusta mucho más densa, añade 2 cucharadas de aceite más de las que indica la receta.
Lava los rabanitos, sécalos y rállalos con un rallador de agujeros grandes o con una mandolina y mézclalos con la veganesa.
Sirve el falafel con la veganesa, tostas de pan y ensalada para acompañar.
El falafel creo que es uno de los platos veganos más internacionales, además de ser muy fácil y muy barato que igual lo sirves en plato que en bocadillo o pita, o haces una hamburguesa con la masa. Para que sea falafel es imprescindible hacerlo con los garbanzos crudos, sólo remojados. Con garbanzos cocidos se hace el hummus, que es un paté que está muy bueno, lleva especias parecidas, pero no se fríe, se sirve fresquito con aceite de oliva y pimentón.
Se pueden hacer al horno, tardan unos 15 minutos a 190ºC. Colócalos sobre una placa de horno cubierta con papel de hornear, dejando un poco de espacio entre cada falafel, y mójalos ligeramente con aceite en spray.
El falafel se suele servir con ensalada, tanto si es en plato como en pita, y puedes ponerle los ingredientes que quieras (lechuga, tomate, pepino, zanahoria, champiñones, cebolla, aceitunas, col, repollo…), tabboule o ensalada de trigo, cuscús con verduras, etc.
Hazlos guisados una vez hechos fritos o al horno, incorporándolos a 10 minutos antes de que acabe la cocción para que absorban sabores.
Salsas: aunque en algunos sitios lo sirven con hummus, puede resultar empalagoso tanto garbanzo y tan denso. Prueba con una vinagreta suave, veganesa como en este caso, pesto ligero sin queso, tahini, salsa de tomate o alguna salsa picante que no sea muy densa. También lo puedes acompañar de paté de olivas, pan tostado, chapatis, etc.
* Puedes ver la versión que ha hecho Nerea aquí. ¡Muchas gracias!